“La burbuja del lujo fake: cuando el presupuesto no da para tanto”
En los últimos años, la industria nupcial ha vivido una transformación. Las redes sociales, los editoriales de boda y el marketing visual han elevado el listón estético hasta un punto en el que todo parece lujo. Pero… ¿es realmente así?
Cada vez más profesionales se encuentran con parejas que buscan una boda “de revista” con presupuestos que no lo permiten. Y eso genera un conflicto silencioso:
– Expectativas irreales por parte de las parejas.
– Presión y desvalorización por parte de los proveedores.
– Y una sensación general de fingir algo que no siempre existe.
El lujo auténtico no es una cifra, es una actitud.
Es coherencia, oficio, cuidado y respeto por el proceso. Es entender que un trabajo bien hecho vale lo que cuesta.
El fake luxury se alimenta del postureo, del “todo por la foto”, de ese intento constante de impresionar a un algoritmo más que a uno mismo.
El reto del sector —y de las parejas— es reconectar con la verdad detrás del evento.
Una boda con alma puede tener un presupuesto ajustado. Pero necesita claridad, diálogo y expectativas realistas.
En UNION.WED apostamos por esta conversación abierta, porque el futuro del sector depende de construir relaciones más honestas: entre profesionales, parejas y creatividad.
No se trata de renunciar al estilo.
Se trata de devolverle significado.